Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Indisciplina ciudadana y escasos recursos de preveción contra el…

  • 8 mayo, 2020

El presidente del Colegio de Periodistas de Tungurahua, Patricio Mayorga, en una entevista en Indoamérica Dialoga, desde su análisis profesional recomendó las medidas que las autoridades cantonales y provinciales deberían tomar frente a la semaforización por la emergencia.

El profesional comentó que debido a que se observa un incremento en las cifras de contagios y tasas de mortalidad; “recomendamos que se mantenga el semáforo en rojo”.

De igual forma, enfatizó la situación de Ambato como una ciudad de paso y comercio de productos agropecuarios, lo que incrementa las posibilidades de contagio del coronavirus en la población.

Resaltó la capacidad que la toma de pruebas rápidas y de PCR a nivel nacional es baja en comparación con otros países latinoamericanos que incluso, reportaron sus primeros contagios despúes del Ecuador, como lo es Chile.

Ecuador cuanta con 81 392 muestras entre pruebas rápidas y de PCR, por otro lado, Chile ya cuenta con 250 000 pruebas realizadas.

“Las unidades de cuidados intensivos tienen un saturación evidente, no se cuentan con ventiladores disponibles, el Hospital Regional cuenta con 18 o 19 pacientes con asistencia de ventiladores; el IESS de Ambato igual reporta todas sus camas llenas, entonces la ciudad no tiene posibilidad de tratar más personas, ya que todos son pacientes COVID-19”.

Tras las alcaraciones del doctor Patricio Mayorga se puede constatar que la desición de mantener al cantón en rojo, desde el 11 al 17 mayo del 2020, por parte del COE cantonal, fue la acertada.

A pesar de ello, las autoridades aún reflejan deficiencias en su administración, de igual forma, la ciudadanía continua irrespetando las restricciones; por lo que la situación aún no tiene miras de un final cercano.

Alcalde Altamirano pone en riesgo legal al GADMA por asignación directa de obra no prioritaria
No existen registros del avispón asiático en ningún país de la América Tropical

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!