Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Ambato cambia a semáforo amarillo el lunes 25 de…

  • 22 mayo, 202022 mayo, 2020

Javier Altamirano Sánchez, alcalde de Ambato, anunció que desde el lunes 25 de mayo, este cantón pasa de rojo a amarillo, dentro de la fase de semaforización. Sin embargo, aclaró que “si la ciudadanía no respeta las restricciones sanitarias por el Covid19, la ciudad regresará al color rojo con todas las prohibiciones e implicaciones económicas que esto significa”.

Por otro lado, Diego Mosquera, presidente de la Cámara de Comercio de Ambato, en Indoamérica Dialoga comentó que es obligación de todos colaborar con la decisión que ha tomado el alcalde, ya que esto llevará al cantón y la provincia a un futuro mejor en los siguientes meses.

La primera autoridad de la ciudad, tomó esta decisión en base a los informes técnicos de las direcciones municipales, así como la información oficial sobre la pandemia en Ambato, emitida por el Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador. 

“La ciudad tiene 15.000 nuevos desempleados, 40.000 personas en situación de pobreza  y 12.000 en extrema pobreza, por lo que es necesario reactivar nuestra economía”, dijo Altamirano.

Mosquera mencionó que más que la pandemia del Covid19, al país le ataca la pandemia del desempleo. “Hay que superar el desempleo, que las familias no se queden sin trabajo, para no engrosar las largas filas de informales en las calles”, añadió.

Washington Núñez, presidente de la Unión de Transportes Urbanos, manifestó que propusieron el funcionamiento del transporte público con el 100% de los pasajeros. Ante esto, el alcalde de Ambato comunicó que el planteamiento se remitirá al COE Nacional para su análisis y aprobación.

“Esta decisión se tomó debido a que en Ambato, 260.000 personas se movilizan en 397 unidades de transporte y trabajar solo con el 30%  generaría aglomeración de personas en las paradas”, añadió Núñez.

“Debemos estar preparados, no podemos jugar con la salud de los ambateños, como municipalidad trabajamos estableciendo una hoja de ruta clara para reactivar económicamente a nuestro cantón y provincia”, expresó Altamirano.

Mientras, el presidente de la Camára de Comercio, agregó que el semáforo amarillo no abre la posibilidad a trabajar totalmente, que existen medidas de restricción que se deben respetar. “El alcalde lo dijo claramente, si no se cumplen habrá sanciones y estoy de acuerdo, porque así se enseña a disciplinarse a la gente”, indicó.

El anuncio se realizó desde las instalaciones de la empresa Ciauto, una  de las ensambladoras de automotores  más importantes de Ecuador y Sudamérica. “Es una decisión valiente, pues luchamos contra un enemigo que no lo podemos ver, pero debemos volver al trabajo a fin de garantizar el desarrollo de la economía local y nacional”, mencionó Prieto Pilo Pais, gerente de Ciauto.

Finalmente, el Presidente de la Cámara de Comercio de Ambato, añadió que es buen momento para empezar a posesionar la marca Tungurahua. “El comprarnos entre nosotros provocará ese movimiento económico y dinámico en la producción, así permitiremos que el dinero se dé la vuelta y genere más trabajo”, enfatizó.

Recordamos a la ciudadanía las condiciones del semáforo en amarillo:

  • Los buses de servicio urbano e interparroquial circularán con el 30% de pasajeros.
  • En las paradas se deberá respetar el distanciamiento de 1,50 metros entre cada persona.
  • Los taxis trabajarán dos días a la semana de acuerdo al último digito de la placa y respetando el horario de toque de queda.
  • Los autos particulares podrán circular dos días a la semana, según el último dígito de su placa.
  • Los domingos no circularán vehículos.
  • Los mercados de Ambato abrirán sus puertas de 08h00 a 18h00 con estrictas normas de sanitización y desinfección de usuarios, comerciantes y clientes, quienes deberán portar mascarilla y guantes, al igual que los introductores de productos agrícolas y cárnicos.
  • Los patios de comida permanecen cerrados y solo con servicio para llevar.
  • Los restaurantes al aire libre serán los primeros que empiecen a abrir sus puertas, eso depende de lo organizado que esté el establecimiento y de que cumpla todas las normativas exigidas por el municipio.
  • Los locales comerciales podrán funcionar con un aforo máximo del 30% de su capacidad.
  • Los empleados de la Municipalidad de Ambato laborarán el 50%, en horario de 08h00 a 16h00 y el otro 50% hará teletrabajo. Se efectuaron cambios en el balcón de servicios y las salas de espera a fin de evitar aglomeraciones y guardar el distanciamiento.
  • Todas las actividades deben contar con protocolos y mecanismos de supervisión de síntomas para su personal.
  • Se autoriza la atención médica por consulta externa hospitalaria en todas las especialidades, así como consultorios particulares.
  • El horario del servicio de alimentación y encomiendas es de 05h00 a 21h00.
  • El toque de queda será de 21h00 a 05h00, como estipula el COE Nacional.
Protocolo del Plan de Reactivación de los sectores productivos, comerciales, industriales de Ambato
Campañas de distanciamiento social se promueven en las paradas de buses

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…
Cadena de Industria Automotriz de…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!