Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

La Universidad Indoamérica participa en la capacitación de 102.000…

  • 1 abril, 20202 abril, 2020

La Universidad Indoamérica se ha integrado diligentemente en la gran cruzada digital para continuar con las actividades académicas en beneficio de miles de estudiantes y docentes, quienes se mantienen en cuarentena en sus viviendas, por causa de la pandemia mundial por el virus Covid-19.

En ese contexto, los cursos a distancia en línea abierta denominados Massive Online Open Courses (MOOC, por sus siglas en inglés) o Cursos Online Masivos y Abiertos, se han vuelto de mucha utilidad. Son accesibles por la Internet, cualquier persona puede apuntarse y prácticamente no hay límite de participantes.

El Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador (MECC) puso en marcha el Plan Educativo Covid-19 y la Universidad Indoamérica es parte de las instituciones de Educación Superior con las que se coordina una capacitación masiva de docentes, con el fin de que ellos fortalezcan sus competencias en el ámbito digital, a través de cursos online. 102.000 inscripciones se han receptado en los programas de formación continua.

Los “Cursos MOOC Indoamérica, Educación Virtual” ofrecen el “Curso Online Excel” con tres ciclos: el primero del 31 de marzo al 3 de abril, el segundo del 2 al 7 de abril y el tercero del 14 al 17 de abril de 2020.

También el “Curso Online Narrativas Digitales como Estrategias Didácticas”, igualmente en tres ciclos: el primero del 31 de marzo al 3 de abril, el segundo del 7 al 10 de abril y el tercero del 14 al 17 de abril de 2020. Las inscripciones se pueden realizar haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.uti.edu.ec/~utiweb/events/cursos-mooc-uti/.

De igual forma, las Charlas Internacionales Gratuitas de Educación Continua Webinars. El 30 de marzo a las 15:00, el Dr. Mauricio Pangol habló de los “Contratos Laborales en Tiempos del Covid-19”.

El martes 31 de marzo de 2020, a las 19:00, el colombiano Luis Hinestroza habló de “Aprende a Monetizar tu Talento en Tiempos de crisis Usando Herramientas Digitales”.

El jueves 2 de abril, 19:00, el Dr. Moisés Riffo Arteaga, de Argentina, tratará acerca de “Liderazgo en tiempos de Crisis”. Finalmente, el viernes 3 de abril, 20:30, Alexander Riascos disertará sobre “Cómo lograr reuniones virtuales más efectivas con los equipos de trabajo”.

Cada webinar tendrá la duración de una hora. Al ser interactivos, el conferencista hablará en tiempo real a la audiencia y los asistentes podrán hacer preguntas, comentarios y escuchar a los demás participantes. Los webinars son útiles para el futuros “networking”, es decir, facilitan la conexión entre personas con intereses similares.

Los registros se pueden efectuar en el siguiente enlace y una vez recibido se le enviará un correo electrónico con el enlace respectivo a la plataforma Zoom: http://www.uti.edu.ec/~utiweb/events/charlas-internacionales/.

La Universidad Indoamérica organiza también  Teletalleres para sus docentes e investigadores, en este caso con el Dr. Sergio Tobón del Centro Universitario CIFE en el “Diplomado en Docencia Universitaria e Investigación”.

A la par, decenas de personas en diversos departamentos administrativos cumplieron la segunda semana en la modalidad del Teletrabajo y los docentes adicionalmente son parte de un aprendizaje 100 por ciento virtual acerca de una “Capacitación para elaboración de Aulas Virtuales”.

Docente Investigadora de la Carrera de Psicología de Indoamérica, aporta con información valiosa de la convivencia en familia
Investigadores del BIOCAMB presentaron trabajos en el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental

Related articles

Estudiantes de arquitectura de la…
La Universidad Indoamérica programa más…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!