Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Comité de Reactivación Económica de Ambato en proceso

  • 4 mayo, 2020

El concejal de Ambato, Jhon Tello, en una entrevista en Indoamérica Dialoga, comentó sobre la situación económica del país y, sobretodo, Ambato.

El economista explicó que el 45 % de la producción de calzado del Ecuador se realiza en Ambato con 20 millones de pares, también en el sector de textiles con un 36 %, al igual que carrocerias, metalmécanica y agroinsdustriales; pero evidentemente la actividad económica se ha paralizado en el país tras la mergencia sanitaria.

“El sector artesanal aún mantiene sus actividades, ya que estos dependen del trabajo familiar, de hijos y padres; con producción de mascarillas y trajes adecuados para la emergencia sanitaria” dijo Tello.

Con el objetivo de apañar la emergencia económica, el Alcalde de Ambato, Jaiver Altamirano, anunció la creación del Comité de Reactivación Económica; el cual, va a estar representado por la Cámara de Comercio de Ambato, la Cámara de Industrisas de Tungurahua, el sector textil, etc.

“La meta es que cada sector nos indique cómo se encuentra y cúales podrían ser los planes de contigencia en los que van a operar, para que el GAD Municipalidad de Ambato pueda ofrecer la ayuda pertinente” aclaró el concejal.

La autoridad hizo un llamado a consumir lo nuestro para reactivar el movimiento monetario de la ciudad y la provincia. “Si usted necesita un par de zapatos por favor consuma lo que ofrecen los productores de Ambato”.

Pedidos de hábeas corpus en ppl de Ambato
Violencia intrafamiliar continúa con altos índices en Tungurahua

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!