Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Violencia intrafamiliar continúa con altos índices en Tungurahua

  • 5 mayo, 2020

La Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) aporta al trabajo de las autoridades locales para contrarrestar el contagio y propagación del virus; por lo cual, durante la mañana del 5 de mayo del 2020 se realizó la entrega de 100 visores a la Fiscalía de Tungurahua, evento en el campus Agramonte de la Universidad.

“Nos ayudaría mucho a protegernos, es importante salvaguardar nuestras vidas y la de los usuarios, agradecemos de parte de la fiscalía provincial al señor canciller, quien en representación de la UTI nos ha donado los visores. Esperamos seguir trabajando juntos” comentó Mary Gallegos, Directora de Recursos Provincial de la Fiscalía de Tungurahua.

La funcionaria informó que la Fiscalía de Tungurahua recepta llamadas de emergencia sobre casos de violencia intrafamiliar a través de la línea del ECU 911, organismo que retmite a la policía Nacional para otorgar medidas de protección para la victima y a la Fiscalía para tomar las medidas de ley.

“Nuestro trabajo va de la mano con la judicatura, quienes son los que dictaminan la resolución. Inmeditamente tras la llamada de auxilio los policia se remiten al agente fiscal de turno, quien realiza las diligencias para las pericias médicas y legales, así como la detención y audiencias, que se están realizando de forma virtual en la Unidad de Vigilancia Comunictaria de Ambato” complementó Gallegos.

Los servicios de la fiscalía se encuentran a discposición las 24 horas los siete días a la semana. Como ejemplo, son las 7 a 9 audiencias que se tratan de forma semanal, a pesar de la situación del país, debido al coronavirus.

Existen 26 fiscales a nivel provincial, cada catón cuenta con un fiscal, quienes también estan pendientes de los casos flagrantes.

Para acceder a los servicios de apoyo de la fiscalía de forma on line “se pueden recibir denuncias, las instrucciones para realizar la denuncia se encuentran en la página de la fiscalia nacional del estado o a través de la línea del ECU 911. Recuerden que lo importante es mantener la calma” finalizó Gallegos.

Comité de Reactivación Económica de Ambato en proceso
Concejal Anabel Pérez desmiente al Alcalde en adquisición de pruebas PCR

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!