Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Desorden del comercio continúa en la Bolivariana, militares resguardan…

  • 14 mayo, 2020

Posterior a la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador, las municipalidades han tomado decisiones para evitar la propagación del coronavirus en sus jurisdicciones.

Una de las medidas que tomó el alcalde de Ambato, Javier Altamirano Sánchez fue cerrar el Mercado Mayorista para evitar aglomeraciones de mercaderes de toda la provincia y el país.

Esta disposición provocó mayor cantidad de aglomeraciones de comerciantes, productores y consumidores en varios puntos de la ciudad; derivando en más problemas como la obstrucción del tráfico vehicular, disturbios, robos y pánico en los moradores de los sectores afectados; sin olvidar el incremento de posibles contagios.

Los puntos más conflictivos se localizan en la Av. Bolivariana, al rededores del mercado Mayorista y el ingreso de la ciudad en la entrada de la parroquia Izamba.

Durante la madrugada del 12 de mayo del 2020 se registraron saqueos en la parte oriente de la ciudad, un video difundo por las redes sociales registró cómo cinco personas extraen bombonas de gas de un camión repartidor en movimiento.

Gabriela Coria, moradora del sector realizó una denuncia en Indoamérica Noticias “somos victimas de robos desde las diez u once, estamos en vigilia toda la noche, ya que los comerciantes llegan a partir de las 3 de la mañana”.

Sobre el video difundido en redes amplió “por las transversales bajan más de 20 o 30 ladrones, llamamos desde las cuatro de la mañana a la policía, hoy justamente, los ladrones probaron robando a los comerciantes”.

En complemento el Presidente de la Cámara de Barrios, Rigoberto Gumantaqui afirmó que algunos barrios se han manifestado con marchas de antorchas para denunciar la ola de delicuncia de la que es víctima la ciudadanía.

“Estan tumbando las puertas de las viviendas para proceder a los robos, estamos organizados frente a estas bandas” comentó el dirigente barrial. Por otro lado, afirmo “que los polícias comunitarios asignados, ya no están funcionando en los circuitos correspondientes”.

Guamantaqui asegura que una acción pertinente sería que los policías comunitarios realicen los patrullajes a pie, en compañía de los dirigentes barriales. De igual forma, reclama que los activos policiales no deberían ser transferidos a otra localidad en pocos meses de trabajar en un barrio o sector.

En contraste, la mañana del 14 de mayo, una brigada militar acudió a la zona para precautelar la seguridad ciudadana como apoyo de la Policía Nacional.

La brigada inició el operativo desde las 04h30 de este jueves para disminuir la delincuencia y el comercio informal. El comandante militar Almagro, encargado de los efectivos militares, comentó “en una reunión con la señora gobernadora y el COE provincial se determinó que los martes y jueves se procedera con estos operativos”.

Los militares realizan requizas y barridos para evitar aglomeraciones y robos en el sector, como nuevas acciones en contra de los hechos ocurridos.

Ambato evidencia falta estructural en seguridad, no hay liderazgo
Ex autoridades y administradores del Hospital IESS Ambato evidenciaron el botín político en que convirtieron la casa de salud

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!