Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Ambato evidencia falta estructural en seguridad, no hay liderazgo

  • 13 mayo, 2020

El coronel en serivicio pasivo, Mario Carillo, quien dejó hace pocos días la dirección del centro de rehabilitación social de Latacunga, en una entrevista con Indoamérica Dialoga, analizó la situación del comercio informal en Ambato y explicó cúales son los pasos a seguir para realizar una planificación emergente.

Como antecedente el entrevistado partió desde la premisa de la seguridad social que es la acción integrada que desarrolla el estado con la colaboración de la ciudadanía, para asegurar su convivencia y desarrollo.

A pesar de que dicho concepto comprende de dos partes, el estado tiene mayor responsabilidad, por lo que los entes gubernamentales como las autoridades locales (municipios, policía y fuerzas armadas); deben fotalecer sus lazos con comites barriales, empresas, instituciones públicas, etc; generando un sistema integral.

El experto en seguridad recalcó la importancia de establecer un plan de contingencia, que consiste en las actividades que se deben realizar para retomar la normalidad, partiendo desde un mapeo de riesgos.

El fundamento para generar este instrumento de ejecución gubernamental deben ser la prevención y protección, enfocados en el análisis, evaluación y tratamiento.

“En Ambato el Mercado Mayorista sería una bomba de tiempo desde que inició la cuarentena. Tras el incidente de ayer, ¿fue óptima la respuesta de las autoridades?” cuestinó Carrillo.

“Hay una falta coordinación, hay una falta de liderazgo, porque alguien debe asumir ese reto, que debería verse plasmado en planes. Esto no es solo responsabilidad de las Fuerzas Armadas, el ciudadano también tiene responsabildad”.

Sobre la denuncia realziada por el alcalde de Ambato Javier Altamirano, Carillo expuso “el señor alcalde debe tener sus razones, tiene su personal de asesores y un encargado de seguridad, supongo que por esas razones debío colocar la denuncia. Espero que haya sido analizada y que estos errores no se vuelvan a repetir”

Finalizó su intervención puntualizando que “la capacidad de respuesta no es asunto del azar, sino de la preparación, capacitación, entenamiento, simulacros, de estar con la gente. Si como amabteños sabíamos que fueron suspendidas las labores en el mercado Mayorista, debíamos tener los planes de contingencia y haber tomado las medidas preventivas”.


Violentos saqueos y fuertes disturbios en ferias improvisadas de Ambato
Desorden del comercio continúa en la Bolivariana, militares resguardan la zona

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!