Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Violentos saqueos y fuertes disturbios en ferias improvisadas de…

  • 12 mayo, 2020

Desde la declaratoria de emergencia sanitaria en el Ecuador debido al coronavirus, problemáticas se han remarcado en varios lugares del país. En Tungurahua, es evidente el shock ecónomico.

Pero la provincia tiene una característica particular al ser el punto central del país, ya que es un sitio de tránsito obligatorio para productores agropecuarios; por lo que personas de todas las provincias convergen en un solo punto: el Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato.

Dicho punto estratégico del comercio provincial, fue cerrado tras la decisión del Alcalde de Ambato Javier Altamirano, el 18 de marzo, para precautelar la salud de los comerciantes, compradores y moradores de sectores aledaños al mercado, debido al incremento abrupto de comercio informal en las afueras de la instalación.

Pero el decreto municipal tuvo un resultado contraproducente e incrementó los índices de comercio informal en varios sectores de la ciudad, provocando malestar e incluso pánico en los ambateños.

Las microferias se instalaron en la Joya, Unamuncho, Huachi Loreto, Izamba y los ingresos al Paso Lateral, abarrotando las calles y aceras, restringiendo las salidas de las viviendas de moradores de los lugares mencionados.

Por ésta razón las autoridades municipales repaerturaron el mercado Mayorista, cumpliendo con los estrictos protocolos que la coyuntura demandan; contando con arcos de desinfección y brigadas del ministerio de salud. Además se instauró la feria de legumbres en Unamuncho.

Pero las medidas tomadas no solucionaron la informalidad en las zonas rojas de Ambato y las ferias informales incrementaron, con personas de todas las provincias que colocan sus productos en el suelo y los expenden sin sanitizarlos, por otro lado, los mercaderes no cuentan con mascarillas o guantes.

Durante la madrugada de este 12 de mayo, la situación se intensificó gracias a problemas adicionales como el despido masivo de trabajadores en la provincia, la paralziación de los negocios y la inmigración. Se registraron fuertes disturbios en el oriente de Ambato, sector de la avenida Bolivariana.

Gabriela Coria realizó una denuncia ciudadana en Noticias Indoamérica, “somos victimas de robos desde las diez u once de la noche, estamos en vigilia toda la noche, ya que los comerciantes llegan a partir de las 3 de la mañana”.

Comentó que familias hicieron bodegas improvisadas en sus casas que resguardan víveres “por las transversales bajan más de 20 o 30 ladrones, llamamos desde las cuatro de la mañana a la policía, hoy justamente, los ladrones probaron robando a los comerciantes”.

La ciudadana comenta que a partir de las cinco de la mañana se generaron los enfretamientos en la avenida Bolivariana y Alberto Valdivieso, hecho que afirma quedó grabado por la camara del ECU 911. “Los comerciantes tomaron palos y se enfrentaron a los ladrones”.

“Todos los moradores del sector vivimos en sosobra, a parte de la situación económica grave que estamos pasando, tenemos el foco de infección en nuestras puertas, que ahora son baños y basureros. Ni siquiera podemos salir a limpiar las veredas porque nos insultan” comentó Coria.

La ciudadana finalizó “ojalá la gobernadora haga algo, es una persona que no ha hecho nada, porque se han cruzado de brazos y han dejado que esto se les desborde, se puede llamar policías no para que les peguen sino para que ordenen”.

No existen registros del avispón asiático en ningún país de la América Tropical
Ambato evidencia falta estructural en seguridad, no hay liderazgo

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!