Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

21 empresas de la producción tungurahuense tramitan autorización del…

  • 19 mayo, 2020

Hector Cobo, asesor de seguridad del Cómite de Operaciones Emergentes del catón Ambato, en una entrevista con Indoamércia Dialoga, comentó sobre los protocolos de bioseguridad que deben seguir las empresas que se han reincorporado a las actividades productivas.

El entrevistado afirma que todas las empresas deben seguir con estos protocolos para evitar el contagio del COVID-19. Las empresas deberán asegurar el transporte para los empleados, en el caso de los buses, los pasajeros deberán mantener la distancia.

El uso de mascarillas, el proceso de desinfección, la instalación de pediluvios, realización del triaje con personal médico y desinfección de los espacios, son medidas obligatorias para las instituciones.

De acuerdo a las disposiciones emitidas desde el COE Nacional los sectores que se reintegran son el industrial compuesto por el sector carrocero y de construcción como parte del plan piloto de reactivación productiva.

“Son 21 empresas las que solicitaron los permisos para retornar a las labores de forma parcial, las que forman parte del comerio, y construcción” afirmó Cobo.

Cada empresa que desee acogerse al plan piloto de reactivación económica parcial deberá elaborar un plan seguridad, adjuntar la firma de representante y firma del profesional de salud o de gestión de riesgos. Estos documentos se presentan en el edificio matriz del GAD Municipalidad de Ambato.

Ambato sigue en rojo, pero pide reativación parcial de sector empresarial
Cadena de Industria Automotriz de Tungurahua espera autorización del COE Nacional

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!