Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Cadena de Industria Automotriz de Tungurahua espera autorización del…

  • 20 mayo, 2020

Victor Hugo Cepeda, Presidente de la Cámara Nacional de Fabricantes de Carrocerías, en una entrevista en Radio Indoamérica, comentó sobre el número de empresas y los protocolos que deben segiuir para reincorporarse al serctor productivo.

El representante de este sector laboral informó que exsiten 25 empresas carroceras en Ambato, que representan el 60 % del sector industrial, razón por la cual, es considerado como uno de los sectores que mayor aporte económico registran en la provincia.

Para palear las perdidas económicas, se realizó un plan piloto para la reactivación del sector automotor, el domingo, que se envío al COE Cantonal del cantón Ambato; por ahora esperan una respuesta para que se envíe el archivo al COE provincial y nacional.

La propuesta de retorno a las actividades del sector automotriz tiene tres requisitos, “el primero es que se debe laborar con un máximo del 40 % de la plantilla de colaboradores de la empresa, segundo cumplir con los protocolos de bioseguridad impuestos por el COE cantonal y el sector automotriz. El tercero es proporcionar de transporte al personal de la empresa debido a que por las restricciones no existe movilizacion urbana” afirmó Cepeda.

El presidente de la cámara mencionó que al menos 300 personas a nivel provincial, son parte de este sector industrial, las cuales deberán rotarse para cumplir con las actividades.

21 empresas de la producción tungurahuense tramitan autorización del COE cantonal
Manzano: “La población penintenciaria se encuentra en buenas condiciones”

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!