Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Se estiman 400 casos posibles de Covid-19 en Tungurahua

  • 24 abril, 202026 abril, 2020

El Presidente del Colegio de Médicos de Tungurahua, Patricio Mayorga, neurocirujano de especialidad, en una entrevista con Indoamérica Dialoga comentó sobre la crisis sanitaria que vive la provincia.

Explicó que el colegio no está en contra de la reapertura del Mercado Mayorista, por el contrario, los profesionales de la salud brindaron asesoría sobre el tratameinto y estricto control de los protocolos de sanitización, para evitar nuevos brotes o la ruptura de cercos epidemiológicos.

De igual forma, aclara que no presentaron un documento oficial que determine su posición ante la decisión de las autoridades locales.

El doctor menciona que para precautelar la salud de los ecuatorianos y, sobretodo, de los tungurahuenses “la recomendación es que se cumplan por lo menos unas 8 semanas de restricciones de aislamiento, porque, si a pesar de que nos vamos reintegrando poco a poco después de haber cumplido el aislamiento; rompemos el esquema del distacimeinto social y el uso de mascarillas, existirá un rebrote del virus que nos obligará a retornar a la cuarentena”.

Agregó que dependemos de la empatía, de la solidaridad y la comprensión para evitar el contagio.

Sobre el número de contagios afirmó que “en la provincia tenemos al rededor de 100 casos de COVID-19. Nuestra debilidad sigue siendo el limitado número de muestras tomadas, que hasta el momento son 287 de los casi 400 casos sospechosos”.

Aún se encuentran en espera 93 resultados de pruebas PCR, que acorde a las estadísticas de epidemiología, problamente el 1/3 de esos casos serán positivos, dando un total de 130 casos.

En lo que respecta al nivel nacional existen 1 600 medicos contagiados, de los cuales, el 2.77 % son médicos.

Agregó que al realizar la mayor cantidad de pruebas posibles se puede obtener la condición actual de la provincia, lo que peremite tomar buenas desiciones. Es decir, “mayor número de muestras, mejor manejo epidemiológico”.

El Presidente del Colegio de Médicos alegó: “hemos sido invitados a las reuniones del COE, pero no formamos parte de él; lo que representa un debilidad para controlar el ascenso de la curva epidemiológica”.

Mayorga finalizó “Si bien, los datos nacionales sugieren que se ha estabilizado no tenemos un dato que nos haga pensar que la curva está disminuyendo, en Tungurahua todavía está en aumento”.

En el CRS SCN se desarrolló un simulacro ante un posible motín
Incremento del consumo de pornografía infantil en el confinamiento por el covid-19

Related articles

Así debes limpiar y ordenar…
Ecuador consolida la gestión ambiental…
143 personas notificadas por no…
Cuatro conductores del transporte público…
La Casa del Portal continuará…
Asambleísta Daniel Mendoza es procesado…
Campañas de distanciamiento social se…
Ambato cambia a semáforo amarillo…
Protocolo del Plan de Reactivación…
Manzano: “La población penintenciaria se…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!