Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

Centro de Transferencia Agroindustrial necesita adecuaciones

  • 22 abril, 202023 abril, 2020

Desde tempranas horas de la mañana del miércoles 22 de abril, inició la actividad en la feria de legumbres y hortalizas, ubicada en el Centro de Transferencia Agroindustrial de Unamuncho, en la plataforma norte de Ambato, ubicado en el camino Real.

Según información proporcionada por el GAD municipalidad de Ambato la plataforma norte posee una superficie de 8 000 metros cuadrados, en los que bajo medidas de seguridad y con comodidad, se puede realizar la actividad económica, para evitar que se los comerciantes se trasladen al Mercado Mayorista y exista menor aglomeración en el momento de su reapertura.

Al ingreso del centro de transferencia se colocaron arcos de desinfección para vehículos que trasladaban productos. De igual forma, personal del Hospital Municipal y el Ministerio de Salud Pública realizaron triajes con los peatones, quienes de forma obligatoria debian portar mascarilla.

Patricio Carrasco, director ejecutivo de COMSECA, en una entevista con Indoamérica Dialoga, se mostró conforme con el desarrollo de la feria de legumbres y hortalizas, a pesar de existir algunas falencias en la infraestructura de la plataforma.

“En máximo 15 días se realizará la pavimentación de las vías dentro de la paltaforma, lo que permitirá un trabajo más seguro; además es necesaria la implementación de baterias sanitarias permanentes y mejorar el alumbrado eléctrico” aifrmó Carrasco.

La feria se realizará los lunes, miércoles y viernes, hasta las 12:00 pm; las personas que ingresen deberán portar mascarilla o serán sometidos a una sanción económica. No se permitirá el ingreso de personas menores de 18 y mayores de 65 años.

El Gerente del Mercado Mayorista, Luis Yanzaguano, quien apoyó como personal de control durante de la feria de legumbres y hortalizas, aseguró que se procura mantener un control de los precios en los productos.

“Un cartón de 12 lechugas oscila entre los 3 dólares, el cilantro de 4 a 5 dólares, el apio se lo puede encontrar desde 2 dólares; nuestra finalidad es evitar la especulación de los precios en los alimentos” dijo Yanzaguano.

Por otro lado, Kléber Padrón, director de Obras Públicas, afirmó que esta semana se asfaltarán las vías de ingreso a la zona, para que no se dañe la base ubicada, el resto de obras complementarias están a punto, con la recepción del proyecto que contempla dos plataformas de hormigón de ocho mil metros cuadrados y área administrativa, por parte de la Municipalidad de Ambato.

Entrevista al director de COMSECA Patricio Carrasco en Indoamérica Dialoga

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!