Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la…

  • 6 junio, 20206 junio, 2020

Ahora que poco a poco se retoman ciertas actividades, es importante saber cómo debemos proteger la casa para evitar que se propague el coronavirus. Tras tantos días en confinamiento, la nueva normalidad en casa va a ser un proceso en el que hagamos muchos cambios.

Te presentamos algunos nuevos hábitos que se deben adoptar para cuidar la salud y evitar la propagación del coronavirus, ahora que poco a poco se retoman las actividades diarias.

El recibidor será un espacio funcional y fundamental en esta nueva etapa. Hay que contar con una caja para guardar los pares de zapatos que saquemos a la calle y no llevarlos a armarios o las habitaciones.

Para ello, nos puede ayudar un mueble con algún cajón, o incluso podemos comprar un pequeño armario para guardar ahí todos los objetos como pueden ser las llaves, paraguas, cartera, bolso, chamarras, sacos.

En el baño debemos tener un dispensador de jabón que no haya que manipular demasiado, toallitas higiénicas y gel con alcohol.

Es un momento perfecto para ser sinceros con nosotros mismos. Lo que no hayamos usado durante el confinamiento muy difícilmente lo volveremos a utilizar. Así que es un buen momento para ordenar, tirar y donar.

En caso de que debamos regresar a trabajar a una oficina o estemos saliendo constantemente por actividades esenciales resulta fundamental monitorear nuestra temperatura, ya que es uno de los principales síntomas que nos mantendrá alerta sobre un posible contagio de coronavirus.

Se deben limpiar todos los aparatos electrónicos que sacamos del hogar, como celulares, laptops y tabletas. Lo ideal es recurrir a un paño húmedo, gasa, o papel de cocina con un poco de gel antibacterial o desinfectante.

Hay que tener especial cuidado en recibir visitas. Si bien ya puedes invitar a personas muy cercanas, resulta muy importante que antes les preguntes si han tenido algún síntoma o si alguien con quien han tenido contacto se ha enfermado y que también se sometan al protocolo de limpieza al llegar.

Durante este tiempo nos hemos dado cuenta de que e hogar es nuestro refugio y que debemos estar preparados y tenerlo completamente acondicionado para sentirnos tranquilos y felices.

Fuente: Univisión

Noticias

Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de…

  • 6 junio, 2020

El Ministro del Ambiente y Agua (e), Paulo Proaño, suscribió un Convenio de cooperación interinstitucional con el director Ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronterizo – capítulo Ecuador, Fernando Íñiguez, con el cual se ejecutará el proyecto de construcción del Centro de Administración e Interpretación “Bosques de Paz”, en el cantón Zapotillo, provincia de Loja, frontera con el Perú, cuya inversión asciende a las 198 mil dólares que permitirán mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones ambientales de esta zona.

En este evento, que se desarrolló de manera virtual en el marco de la celebración mundial por el Día del Ambiente, el secretario de Estado señaló que como Gobierno Nacional “estamos convencidos que la lucha por nuestra naturaleza, agua y ciudadanos no puede ser una batalla nacional, sino que debe ser global, es por ello que somos uno de los países que impulsa un trabajo de integración regional a partir de la biodiversidad, como un espacio sin fronteras que necesita de la acción conjunta que nos permitan entregar a nuestras futuras generaciones un legado, un gran regalo que es el patrimonio natural”.

El Centro de Administración e Interpretación mejorará la coordinación para desarrollar controles binacionales y combatir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en zonas de frontera, dando así cumplimiento a los compromisos bilaterales de los presidentes de Ecuador y Perú. Estas acciones se desarrollan con el apoyo interinstitucional la Mancomunidad Bosque Seco, Fundación Naturaleza & Cultura Internacional, Gobierno Autónomo Descentralizado de Zapotillo, GAD parroquiales, Universidad Nacional de Loja y las comunidades que habitan en las zonas núcleo de la Reserva de Biosfera del Bosque Seco y Reserva de Biosfera Transfronteriza “Bosques de Paz”.

Vicente Solórzano, coordinador de la Mancomunidad de Municipalidades del sur occidente de Loja, agradeció el apoyo de la Autoridad Ambiental en el desarrollo del proyecto “para generar un proceso de restauración ecosistémica de 2.430 hectáreas en los cantones de la Reserva de Biosfera Bosque Seco, mismo que se integra. Sin duda, sabemos que estas acciones permitirán fortalecer el trabajo para el desarrollo local de nuestra población, a partir del cuidado de nuestra biodiversidad”.

Por su parte, Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo, señaló que estas acciones “permitirán consolidar las políticas públicas de protección y cuidado del ambiente a nivel local, como una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible de la población con base en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales”.

Fuente: Ministerio del Ambiente

Noticias

143 personas notificadas por no usar mascarilla en los…

  • 6 junio, 2020

En las zonas de Ambato con mayor recurrencia de personas, la Municipalidad a través del Cuerpo de Agentes de Control continúa con el control del comercio no regularizado en los espacios públicos, para evitar la propagación del coronavirus Covid19. Además se realiza el control del uso obligatorio de mascarillas en el cantón y se socializa sobre las medidas de bioseguridad.

Hasta el momento, 143 ciudadanos infractores han sido notificados por los Agentes de Control Municipal (ACM) por no usar la mascarilla en los espacios públicos y podrían tener sanciones del 25% del Salario Básico Unificado, es decir 100 dólares, y se aumentará el 5% en caso de reincidencia.

A fin de garantizar el debido proceso, el ciudadano a quien se le inició el procedimiento puede completar el formulario de contestación y prueba por medio de la página municipal www.ambato.gob.ec, en el plazo de 10 hábiles a partir de su notificación.

Ambateño, te recordamos que es tu obligación usar mascarillas que cubran nariz y boca, abstenerte el uso de la mascarilla N95, por tu seguridad y la de tus seres queridos.

Fuente: Comseca

Noticias

Cuatro conductores del transporte público están con Covid19

  • 6 junio, 2020

La Empresa de Pasajeros Quito informó, este viernes 05 de junio de 2020, que cuatro de sus conductores dieron positivo en pruebas de covid-19. Las pruebas fueron tomadas el pasado 01 de junio, según informa Ecuavisa. 

Ellos se encontraban laborando en sus respectivas unidades desde el pasado miércoles 3 de junio, cuando el semáforo cambió a amarillo en la capital. Ninguno de los contagiados presenta síntomas hasta el momento.

Ecuavisa habló con uno de los afectados, quien se enteró de su contagio a través de una llamada telefónica mientras conducía un biarticulado en el cual llevaba pasajeros. 

“Le dije que yo estoy trabajando en el Trole y que no podía parar. Entonces, la enfermera del Ministerio de Salud me dijo que desembarque lo más rápido posible y me ponga en resguardo, en aislamiento”, manifestó el conductor, cuya identidad se mantiene en reserva.

Nuevas reglas para el sistema de transporte en Quito

El pasado 02 de junio, la Alcaldía dio a conocer las nuevas disposiciones con las que debe funcionar el servicio de transporte en la capital. Tras el cambio de semáforo a color amarillo, el transporte urbano funcionará en un 50% en Quito.

El vicealcalde Santiago Guarderas, precisó que estarán operativos 260 buses municipales y aproximadamente 2 500 unidades urbanas. La tarifa será única: USD 0,25. “No habrá tarifa preferencial, pues los estudiantes mantienen clases virtuales y grupos vulnerables la recomendación es seguir aislados”, añadió el edil.

La Empresa de Pasajeros de Quito dijo que los agentes de Control Metropolitano verificarán la distancia segura, uso de bioseguridad y cumplimiento de protocolos sanitarios en estaciones y unidades del transporte municipal.

A pesar de estas disposiciones, desde el miércoles se han visto numerosas denuncias en redes sociales por el incumplimiento de estos protocolos en buses urbanos, por parte de pasajeros y conductores.

Fuente: El Comercio

Noticias

La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para…

  • 5 junio, 2020

El Museo Provincial Casa del Portal será siempre el sitio exclusivo para la exposición del arte y la cultura para la familia, expresó Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua.

La autoridad de la provincia informó que en ningún momento se pretendió cambiar su funcionalidad, porque este lugar se constituye en una de las edificaciones fundamentales dentro del centro histórico de la ciudad de Ambato.

La actual administración del Gobierno Provincial de Tungurahua, tiene como compromiso difundir el arte, la cultura y las tradiciones de Ambato y Tungurahua. “Nuestra gestión se direcciona a velar por el arte, el patrimonio cultural e histórico de la provincia”, recalcó el Prefecto.

El Museo Provincial Casa del Portal siempre será utilizado para la organización de exhibiciones pictóricas, exposiciones con temas turísticos y culturales.

Cuando se vuelva a la normalidad, el museo arqueológico y las salas de exposiciones de pintura al óleo, de arte mestizo y otras, estarán listas para recibir a los turistas y ciudadanía tungurahuense con la calidez de siempre.

Fuente: Gobierno Provincial de Tungurahua

Noticias

Asambleísta Daniel Mendoza es procesado por delincuencia organizada

  • 5 junio, 20206 junio, 2020

El asambleísta Daniel Mendoza fue trasladado a Quito, luego de ser arrestado en Portoviejo, Manabí. A las 04h00 de este viernes 5 de junio de 2020, salió en una caravana policial rumbo a la capital, en donde sería procesado por el supuesto delito de delincuencia organizada.

Mendoza arribó a las 10h30 a la Unidad de Flagrancia, en la Av. Patria. Por tratarse de un legislador, con fuero, su caso llegó a la Corte Nacional de Justicia.

En este operativo, fueron arrestadas seis personas incluido el legislador. En esa lista se encuentra René Tamayo Silva, gerente general del Servicio de Contratación de Obras. También, constan dos funcionarios de menor rango de ese entidad pública, que en febrero pasado adjudicó la construcción del Hospital Básico de Pedernales al Consorcio Pedernales-Manabí, y cuyo representante de esa compañía habría desviado USD 7,3 millones del anticipo destinado para comenzar los trabajos de edificación.

Entre los funcionarios señalados por la Fiscalía, en esta trama de corrupción, consta la administradora del contrato para la construcción del Hospital Miguel Alcívar de Bahía de Caráquez.

El otro servidor, labora en el área de Producción y Control de Obras, en el 2019 fue parte de la Comisión Técnica para la construcción de los centros de desarrollo infantil de Quevedo, los Ríos, Rocafuerte y Jipijapa, en Manabí.

Además, la quinta detenida, es una proveedora manabita, quien recibió un contrato de USD 14 300 para confeccionar los uniformes del Gobierno Provincial de Manabí.

La sexta persona arrestada en el operativo, es una mujer que no figura en la función pública ni tiene registro de actividades comerciales.

Cerca de las 00h00 de este sábado 6 de junio, el juez Marco Rodríguez dictó prisión preventiva para el asambleísta Daniel Mendoza y otras 4 personas por posible delincuencia organizada. Arresto domiciliario y prohibición de salida del país para la sexta procesada. Además ordenó la retención de fondos de sus cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes.

Fuente: Diario El Comercio

Noticias

Campañas de distanciamiento social se promueven en las paradas…

  • 5 junio, 20205 junio, 2020

La Municipalidad de Ambato a través de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad (DTTM), promueve una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el distanciamiento social, sobre todo a quienes utilizan el servicio de transporte público.

Días atrás, varias paradas de buses fueron señalizadas con el fin de mantener el orden y que los usuarios se ubiquen de manera correcta, para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid19 en estos espacios. El grupo lúdico de Educación Vial, Guaytambito y Morita, recorren varias paradas del casco central para fomentar las medidas del distanciamiento a los pasajeros de este medio de transporte.

A la iniciativa se suma el respeto a las paradas, el uso obligatorio de la mascarilla, además del lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial. La DTTM continuará con esta campaña de manera permanente y en varios sectores del cantón.

Fuente: GAD Municipalidad de Ambato

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!