Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

Ex autoridades y administradores del Hospital IESS Ambato evidenciaron…

  • 15 mayo, 2020

Desde que el 17 de marzo, el Gobierno Nacional decretó estado de emergencia por la pandemia del Covid19 en el país, han empezado a salir a la luz varios casos de corrupción en diferentes instituciones del Estado, GAD’s, e instituciones de control y seguridad.

Muchos analistas mencionan que se ha aprovechado al Coronavirus para crear otras pandemias en el país, como la pandemia del hambre, la pandemia de la crisis económica, la pandemia de la insalubridad, la pandemia del informalismo, la pandemia de la corrupción, etc. Pero si retrocedemos un poco en la historia podemos observar que Ecuador ya sufría de estas pandemias desde tiempos inmemorables.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Ambato, ha sido intervenido por casos como: el mal uso de instrumentos e insumos médicos en consultas privadas, otra de las irregularidades fue el robo de medicamentos por un valor aproximado de 549 000 dólares. Además, hubo denuncias en torno al mal servicio de la institución.

El caso de mayor trascendencia, al momento, es donde se involucró al ex presidente y ex coordinadora del IESS en el 2019, por la adquisición de fármacos con empresas ficticias. Y tiempo después, la fiscalía tuvo que allanar la celda de la ex coordinadora por tráfico de influencias.

Finalmente, el día de ayer se develó posibles irregularidades en la adquisición de pollos, carne, embutidos, mariscos, lácteos y huevos para el IESS Ambato, este contrato superaba los 350 mil dólares. Además, se evidenció manipulación de documentos para favorecer a determinados oferentes del concurso y falsificación de firmas, por lo cual se declaró desierto el proceso.

Con todo esto, ¿qué piensa la ciudadanía?, ¿cómo es posible que se juegue con las aportaciones de los asegurados? Se cree que este proceso, que se ha dejado sin efecto, se debería desde la gobernación motivar para que la dirección, tanto provincial como nacional, ayuden documentando el proceso con la finalidad de que sean descubiertos y sancionados los ofertantes y funcionarios que facilitaron el concurso.

No es momento para buscar protagonismo, es el momento para canalizar las denuncias en beneficio y resguardo de los intereses de los asegurados y jubilados del IESS.

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!