Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

Patronato Provincial de Tungurahua incrementa la atención médica vía…

  • 20 abril, 2020

Desde el 20 de marzo el Patronato Provincial de Tungurahua abrió la atención médica gratuita, vía celular y Whatsapp, hasta el 14 de abril  de 2020 se han atendido a 350 personas con diferentes síntomas, quienes son atendidas por dos galenos especializados en Medicina General y dos Psicólogas Clínicas, con la finalidad de que el estado de salud esté en buenas condiciones frente al aislamiento domiciliario por el Covid-19.

Cuatro profesionales colaboran y realizan esta labor desde sus casas, para ayudar a los pacientes que presenten síntomas de afecciones respiratorias u otras molestias y no se auto mediquen. Además, direccionan a las personas que tengan casos sospechosos de Coronavirus al  call center 171.

El Patronato Provincial de Tungurahua hace un llamado a las personas que experimenten algún síntoma o malestar se comuniquen inmediatamente a:

MEDICINA GENERAL

Dr. Ángel Cahuasquí  / Telf.: 0999055162

Dra. Rosita Olivo / Telf.: 0987463046

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Tannia Molina / Telf.: 0995851333

Evelyn López / Telf.: 0996096013

La atención se ofrece durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Entre las  consultas que han atendido están: males permanentes como hipertensión, resfríos y otros, a los cuales les dan el seguimiento de los casos de acuerdo con el tratamiento. Adicionalmente, frente a situaciones de estrés, frustración o ira, derivadas de la cuarentena, se brinda asistencia psicológica con el objetivo de aportar con la contención emocional.

La Presidenta del Patronato Provincial de Tungurahua, Narciza Masaquiza, señaló que la crisis de emergencia sanitaria motivó a la institución para implementar la atención médica telefónica con un equipo de médicos para que cualquier persona reciba atención durante el confinamiento domiciliario. El grupo de profesionales prestan su servicio sin costo para ayudar a la población vulnerable.

Fuente: Gobierno Provincial de Tungurahua

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!