Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

En Sierra y Amazonía las clases terminarán de forma…

  • 8 abril, 20208 abril, 2020

El Ministerio de Educación ratificó el miércoles 8 de abril del 2020, por medio de un comunicado, que para salvaguardar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa, el 30 de junio del 2020 concluirá de manera no presencial el año escolar en el ciclo Sierra-Amazonía.

Estadísticas reportadas por la Cartera -dice el boletín- señalan que un total de 1 878 553 estudiantes y 100 027 docentes conforman este régimen educativo. “Continuaremos reforzando todos los canales de comunicación para estar cerca de nuestros estudiantes”. Para poder cumplir con el cronograma escolar -dijo el Ministerio- se cuenta con portales, plataformas, medios de comunicación y guías pedagógicas impresas.

El Ministerio informó que está evaluando la situación y manteniendo contacto diario con los docentes y autoridades de las 9 zonas educativas del país, con la finalidad de brindar apoyo, continuidad y soporte emocional ante la emergencia sanitaria decretara para contener el covid-19.

No se precisó cuáles serán las opciones para los alumnos del sistema fiscal que no cuentan con acceso a Internet ni a dispositivos tecnológicos. Desde el 4 de mayo se retomará el cronograma escolar en el régimen Sierra-Amazonía. “Lo importante es dar soporte y estructura a nuestros estudiantes y por esta razón continuamos con el Plan Educativo Covid-19 que consistirá en un currículo compacto ante la emergencia nacional; esto significa orientarnos mucho en trabajar la parte emocional y en la realización de una valoración del portafolio de cada uno de los alumnos”, dijo Educación.

En el régimen Sierra, el primer quimestre ya está evaluado. “Estamos enfocados en que todos podamos concluir el año lectivo”, indicó la ministra Monserrat Creamer. Y señaló que el próximo año se deberá realizar una fuerte evaluación y nivelación de conocimientos a todos los estudiantes.

El cronograma que maneja el Ministerio de Educación -dice el boletín difundido este miércoles 8 de abril del 2020- es igual para todas las 6 630 unidades educativas de todos los sostenimientos que forman parte de este Régimen. 

Fuente:  Diario EL COMERCIO

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!