Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

INEC implementa entrevistas telefónicas como alternativa a la recolección…

  • 20 abril, 2020

La generación de información estadística no se detiene durante la emergencia sanitaria declarada en el país, a causa del Covid-19. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) modificará la forma presencial de recolección de información para varias de sus operaciones, implementando un sistema a través de llamadas telefónicas.

El INEC suspendió sus operativos de campo el pasado 16 de marzo de 2020 y luego de semanas de intenso trabajo, iniciará el programa piloto con esta forma alternativa para recoger datos. Funcionarios del instituto se comunicarán telefónicamente con las personas, empresas u hogares seleccionados, conforme a la metodología de cada operación estadística.

Cada uno se identificará y entregará su número de cédula, a fin de que el informante pueda comprobar su identidad en la página web https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados/. Una vez validada su idoneidad, formulará varias interrogantes al entrevistado, cuyas respuestas alimentarán la base de datos que dará lugar a la generación de estadísticas.

Esta forma alternativa de recolección de información estará vigente mientras dure la emergencia sanitaria y la restricción de movilidad en el país. El papel protagónico estará en las personas, pues responder la llamada y suministrar la información requerida, contribuyen a que todos podamos quedarnos en casa, sin dejar de colaborar en la generación de información estadística que aporta a la planificación nacional.

¡Responde a nuestra llamada! No es tiempo perdido, es información ganada. Y recuerda que los datos proporcionados son confidenciales y se usan únicamente con fines estadísticos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!