Skip to content
Indoamérica Radio
  • Inicio

  • Deportes

  • Noticias

  • JL Lo Dice

  • Sitio Web UTI

Noticias

(GALERIA) Amotinamiento en la cárcel de Ambato

  • 19 abril, 2020

La mañana del domingo 19 de abril de 2020, se registró un amotinamiento en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Ambato.

En los videos que circulan en redes sociales, se observa cómo los reclusos, tanto hombres como mujeres, se volcaron a los patios, subieron a los techos, lanzaban piedras a los policías y quemaron varios objetos dentro del lugar.

Los guías penitenciarios controlaron esta situación en cooperación con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud Pública. En las imágenes que se difundieron por redes sociales se observa cuando un preso intentó fugarse, pero gracias a la rápida actuación policial fue retenido. Los hechos se registraron aproximadamente a las 08h20.

El Crnl. Jorge Cevallos, Comándate de la Zona 3 de la Policía Nacional, manifestó que pasado una hora aproximadamente de operación, se logró controlar el amotinamiento dentro del centro. A través de Twitter, se informó que las unidades de Servicio Preventivo, GOE, UMO, GOM restablecieron el orden.

A las 11h20 aproximadamente, autoridades de la Policía Nacional y el Tnt. Carlos Manzano, director del CRS Ambato, brindaron una rueda de prensa para dar a conocer detalles de los hechos.

Tnt. Carlos Manzano expuso que existen varias hipótesis para haber realizado el amotinamiento. “Ustedes conocen que todo ciudadano está tenso por la pandemia del Covi-19. Este domingo fueron trasladados 5 privados de libertad de la tercera edad, que tenían cuadros anteriores de afecciones respiratorias, al Hospital General Docente Ambato. Muchos de ellos se están ya recuperando; pero se ha generado internamente y externamente alertas de contagio, lo que ha causado preocupación en los PPL”, manifestó Manzano.

Jorge Cevallos expuso que: “Cómo resultado existen dos compañeros policías heridos: el uno fue herido con arma corto punzante en la región lumbar, aproximadamente de 8 cm; el segundo múltiples golpes y contusiones en su cuerpo, producto de las agresiones; ya que ellos se encontraban en servicio dentro del centro penitenciario en cada una de las garitas”.

Fuente: Policia Nacional

Por parte de los reclusos, existió un herido con corte en el cuero cabelludo, el cual fue atendido por los médicos del centro de retención. Además, Cevallos explicó que los privados de libertad usaron colchones, telas, entre otros objetos que sacaron del Área de Talleres para ser quemados en los patios.

Durante el operativo, se decomisaron 250 objetos prohibidos aproximadamente, entre artículos electrónicos, armas corto punzantes y artefactos artesanales que se usan para consumo de sustancias psicotrópicas. 

Finalmente, Carlos Manzano manifestó que se han reconocido a los PPL que han organizado el amotinamiento y serán enviados a flagrancia para que se tomen las medidas correspondientes y posiblemente sean traslados a otra cárcel del país. Así mismo, anunció que 40 reclusos han sido puestos en libertad con beneficios de ley, de un total de 666 internos que existen el CRS.

Durante el operativo policial, Elsa Vásconez, periodista del Diario La Hora Tungurahua, sufrió un ataque por parte de una oficial policial que le retiro de manera arbitraria el equipo tecnológico  de transmisión, incidente que rechazamos y condenamos por ser ilegal.

Deportes

La NBA empieza a pensar en la cancelación de…

  • 4 abril, 20204 abril, 2020

Desde que el positivo por coronavirus de Rudy Gobert, pívot de los Jazz, obligará a suspender la NBA el 12 de marzo, el objetivo de la mejor Liga del mundo siempre fue reanudar la competición y poder finalizar la temporada. Se han barajado numerosas opciones: acortar los playoffs, jugar en verano, concentrar todos los partidos en una sola ciudad, siendo Las Vegas la preferida… Pero por primera vez en estas semanas, el pesimismo empieza a cundir en la NBA y en las reuniones que mantiene. Echar el cierre al curso es una opción tan válida como las demás.

Es lo que asegura Brian Windhorst, periodista de ESPN, que desvela que en las últimas conversaciones entre la NBA y el sindicato de jugadores (NBPA) el tema principal no ha sido ya la forma de reiniciar la temporada sino de cómo cancelarla con el menor impacto posible, sobre todo económico. Las pérdidas son ya cuantiosas, pero no reanudar el juego las multiplicaría, pues se perderían ingresos de televisión, de patrocinadores, de venta de entradas…

El ejemplo de China es lo que invita a pensar a la NBA en una hipotética imposibilidad de arrancar de nuevo la competición. En el gigante asiático, donde comenzó la pandemia provocada por el COVID-19, van varios pasos por delante del resto del mundo. La normalidad empieza a instaurarse poco a poco en el tercer país más grande del planeta, pero el baloncesto sigue paralizado pese a los esfuerzos por reanudarlo. La CBA se suspendió a finales de enero y tras ese parón los jugadores estadounidenses ya habían regresado a sus equipos porque estaba previsto que la competición se reiniciara en abril, pero ha sido pospuesta hasta mayo.

Si en Estados Unidos se siguieran los mismos pasos en la evolución del coronavirus, la NBA tendría como escenario más optimista poder arrancar de nuevo a finales de junio, lo que supondría invadir el verano. Pero es que, además, el país está siendo atacado con fiereza por el COVID-19. Ya tiene el tope de contagios, acercándose a los 300.000, y ha registrado más de 7.500 muertes, 1.480 sólo en el día de ayer.

La pandemia no ha hecho más que llegar a Estados Unidos, pero con semejantes cifras amenaza con quedarse mucho tiempo. Una pésima noticia para todos, incluida la NBA. La situación es preocupante hasta el punto que el presidente Donald Trump ha hablado con los comisionados de todas las grandes Ligas profesionales del deporte estadounidense.

Fuente: Marca.com

Entradas recientes

  • Así debes limpiar y ordenar tu hogar en la nueva normalidad
  • Ecuador consolida la gestión ambiental de los Bosques de Paz en la frontera con Perú
  • 143 personas notificadas por no usar mascarilla en los espacios públicos
  • Cuatro conductores del transporte público están con Covid19
  • La Casa del Portal continuará como sitio exclusivo para promover el arte y la cultura

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Academia
  • Deportes
  • JL Lo Dice
  • Noticias
logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Campus Ingenierías

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500





Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • https://securestream.radioshd.info:7050/
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!